martes, mayo 02, 2006

Este encabezado no ha sido copiado de ninguna parte. Lo que sigue, tal vez.


Yo! Gracias por acudir nuevamente a este su espacio, donde las ideas y las propuestas son imposiblemente ridículas, y por supuesto, planteadas con la mediocre calidad literaria que a ustedes le encanta. Hoy tenía pensado escribir algo, pero se me olvidó. Así pasa. Pero hey, esta vez tengo una buena excusa: la razón por la que olvidé el tema fue que ya lo había descartado, porque me di cuenta de que no se trataba de una idea original: era un tema que había sido planteado en un episodio del mejor sit-com de todos los tiempos, Seinfeld. (Para todos los que pensaron que iba a decir Papá Soltero, largo de aquí. Dejen de robárnos el preciado oxígeno). Ahora, si bien estas líneas hubieran sido mucho mas graciosas - está bien: hubieran sido graciosas, pero ya no- de haber explorado ese tema que se perdió en algún abismo neuronal, junto con las cosas que hice ayer y las que tendría que estar haciendo en este momento, no estaría siendo honesto ni conmigo ni con ustedes, y eso simple y sencillamente no puede ser, pues verán, para mi la honestidad es algo sagrado e imprescindible, tanto como los mandamientos y casi como el futbol.

En estos momentos deben estarse preguntando: -"Hey Alex, ¿es esa otra de las prostitutas que suelen acompañarte?" -En primer lugar, esos sólo son rumores. Y en segundo lugar, ella es la persona de quien voy a hablar a continuación. Sigue leyendo, tu puedes!


Además, esto me recordó una noticia mas o menos reciente, que ha llegado a los titulares de las secciones culturales de los principales medios de Estados Unidos: una estudiante de Harvard llamada Kaavya Viswanathan ha sido blanco de muchísimas críticas, pues el libro que recientemente publicó, llamado "How Opal Mehta Got Kissed, Got Wild and Got a Life", contiene similitudes increíbles con los libros de no una, no dos, sino de tres escritoras diferentes. La editorial Little, Brown and Co. le había pagado un adelanto de medio millón de dólares por escribir ese y otro libro cuando Viswanathan tenía tan solo 17 años, e incluso la compañía productora de cine Dreamworks ya había obtenido los derechos para hacer una película basada en el libro. Pero como dirían los miembros de la aristocracia, ya se la peló. La editorial canceló el trato, después de que varias personas enviaran correos electrónicos al periódico estudiantil de la Universidad de Harvard alertando sobre tales “coincidencias”. Juzguen ustedes:

Este es un párrafo del libro de Megan McCafferty llamado "Sloppy Firsts" (se han encontrado alrededor de 40 -si, CUARENTA- párrafos de este libro y de otro de la misma autora, titulado "Second Helpings", de los cuales Kaavya Viswanathan tomó algo "prestado"): “El estaba invadiendo mi espacio personal, según lo que había aprendido en mi clase de Psicología, e instintivamente me hundí en el asiento. Eso solo hizo que el se acercara más. Prácticamente me había vuelto una con la piel del asiento, y a menos que saltara al asiento de atrás, no había otro lugar a donde ir.”

¿Se parece a esto?: “Definitivamente el estaba invadiendo mi espacio personal, como había aperendido en clase de Evolución Humana el verano pasado, e instintivamente retrocedí hasta que mis piernas golpearon contra la silla en la que había estado sentada. Eso solo lo hizo acercarse, hasta que los ojales en la piel de la silla quedaron marcados detrás de mis rodillas, y finalmente inclinó el libro hacia mi.” . Página 175 del libro de Kaavya Viswanathan.


Al parecer la señorita no solo se "fusiló" los libros, también se decidió por el peor de los géneros literarios para aplicar sus actos de pirataje, el llamado “chick-lit”. Si no saben a que me refiero con esto, piensen en El diario de Bridget Jones, o en Sex and the City. Otro ejemplo de esta bucanera de las novelas “para mujeres modernas” (imaginen que después de decir esas últimas palabras, actúo como si estuviera a punto de morir de un vómito incontrolable):

Este es un fragmento del libro de Meg Cabot, “The Princess Diaries”: “No hay una sola pulgada de mi que no haya sido reparada, cortada, limada, pintada, rellenada, secada o humectada… Porque no me parezco en nada a Mia Thermopolis. Mia Thermopolis nunca tuvo uñas postizas. Mia Thermopolis nunca tuvo luces rubias en el cabello.”

En la página 59 del libro de Kaavya (ya no voy a escribir su apellido, me mareo solo de tratar de pronunciarlo) dice: “Cada pulgada de mi había sido cortada, limada, exfoliada, pulida, pintada o humectada. No me parezco en nada a Opal Mehta. Opal Mehta no solía tener cinco pares de zapatos tan costosos que podían ser intercambiados por un pequeño bote de vapor.”

"¡Vamos mis corsarios, acabemos con esos miserables derechos de autor!"



Esperen, esperen un maldito minuto... ¿MEDIO MILLÓN DE DÓLARES? ¿POR ESA PORQUERÍA??? Al parecer he cometido el peor error de mi vida al perder el tiempo escribiendo mis pequeñas bromitas, ya que no he recibido ni un peso por ellas (pues al parecer nadie ha usado los links publicitarios de esta página, privándome de algunos valiosos centavos), mientras como se llame tuvo el descaro de decir que sus similitudes fueron hechas inconcientemente y de buena fé, y si bien su carrera como escritora puede estar acabada a sus 19 años, al parecer no tendrá que regresar el dinero. God Bless America! A fin de cuentas, lo que mas me preocupa es saber todo lo que les acabo de decir, creo que realmente necesito conseguirme una vida. O, copiar una y fingir que es mia! (Nota a mi mismo: Copiar la vida de algún dictador africano. Por lo que he visto, se la pasan increíble!)

En fin, tal vez yo pueda escribir una de esas novelas rómanticas modernas, sólo que en vez de que la prótagonista sea una chica joven, soltera, apasionada, feminista, fashionista y etcétera, mi personaje será un apuesto joven, trabajador, sensible y exitoso con las damas... oh, me dicen que a los hombres protagonistas de esas historias solo les gustan otros hombres. Al diablo, seguiré escribiendo sobre Twinkies o lo que sea. Mi punto es que si vas a robarte impunemente una ides, procura que la idea sea buena. Yo lo hago todo el tiempo, pero solo como inspiración, no como una copia al carbón, y definitivamente jamás me atrevería a copiar al genio de genios, Jerry Seinfeld.

Esta foto es de la ocasión en que Jerry me dijo: "Don´t go copying my material n' shit, beotch!" No tengo idea porque hablaba como Snoop Dog



- Alex.

Por cierto, olvidé mencionar que ya hay un ganador del concurso que propuse hace un rato, quién, no me sorprende, es uno de los tíos mas borrachos que han pisado la faz de este planeta. ¡Sale una botella de vino para el Sr. Llamas! ¡Gracias por arruinar mi pequeño concurso escribiendo la explicación correcta! ¡REAL GOOD!

5 Comments:

At 9:00 a.m., Anonymous Anónimo said...

*en referencia al post anterior*
hahahahaha!!!, si no mames ESE si estuvo cagado!! :P naaah...u know que pedo!! ;)

*ora si hablando de este*

Generalmente cuando se empieza por querer inventar el hilo negro nunca se logra, asi que "tomar prestado", desde mi punto de vista no esta tan mal, es con esa mezcla de "prestamos" que logras crear algo propio, obviamente agregandole algo tuyo, no precisamente solo cambiando los nombres de los sujetos en referencia, y por eso no creo que este mal usar algo de los demas como una referencia, (y claro, si esa "referencia" te da medio millon de dolares...) el secreto es solo usar comillas mira, ejemplificare:

"mexico siempre fiel" - Mac
"y yo porque" - Mac

Como sea, a ver si pasas a leer mi blog nuevo, se llama "al frente y a la izquierda" : quehaceleyendoesto.blogger.com, espero que lo lea alguna gran multinacional y decida pagarme miles de millones por un trabajo tan original como el mio...

...oink!!! hehehehehe

 
At 1:11 p.m., Anonymous Anónimo said...

Bravo, que pinche risa

Por cierto, el senor Barron si cumplio con la botella pero lamentablemente un borracho se codea con puro pinche borracho y nomas me toco una copa =p

BEOTCH!

Mamastian

 
At 12:09 p.m., Blogger El Magazo said...

Todavía no me siento repuesto de la peda del día que te entregué la botella... ¿Como se llamaba la mierda de ron que compramos después? Si es que eso califica como ron.

 
At 2:53 p.m., Anonymous Anónimo said...

"Coyright is social Evil"
Del güey que invento el linux, (y que me podría demandar por citarlo sin permiso)

Por cierto yo te digo como se llamaba el ron si me das otra igual.

 
At 10:07 p.m., Blogger El Magazo said...

Estimado Metanol:

1.- El copyright (supongo que eso querias decir) es lo que nos separa de las bestias.

2.- El objetivo de este blog no es fomentar, condonar, subsidiar ni perpetuar los hábitos etílicos de teporochos insalvables como tu. Además,¿porque carajos querrías volverte a tomar ese brebaje? ¿Acaso no aprecias tu sentido de la vista?

3.- No, eso era todo.

 

Publicar un comentario

<< Home