lunes, marzo 13, 2006

Una democracia y unas patatas grandes, por favor.


Hey! Lamento no haber podido publicar nada en los últimos días (casi tanto como ustedes lo agradecen), pero esta cosilla llamada trabajo sige quitándome demasiado tiempo. No hay problema, he vuelto para darle un poco de alegría a sus deprimentes vidas; además, en venganza, me estoy robando una por una todas las compu..., eh, grapas, de mi oficina. Si...

¡Ah, la democracia! El domingo pasado hubo elecciones en el Estado De México, para elegir a 125 presidentes punicipales y 35 diputados locales. "Es la última elección importante antes del 2 de julio", a decir de los "expertos" en materia política y electoral. Esta jornada estuvo marcada por un amplio abstencionismo (al parecer alrededor del 60% de los votantes registrados en el padrón electoral del Estado tenían algo mas importante que hacer que ir avotar), situación que tiene muy preocupados a los líderes de esta gran Nación.
Sesenta por ciento de abstencionismo. Ver esa cifra me entristece un poco. Porque, francamente, creo que con un poco de voluntad, con un poco de firmeza y con la determinación necesaria, podemos alcanzar níveles cercanos al 100% DE ABSTENCIONISMO!!! Seguramente en este momento están pensando: "Ya empezó este güey con sus pendejadas", pero hey, dénme el beneficio de la duda; ya después podrán acusarme de traidor a la Patria o de amigo de Salinas.
Ayer llegué a la casilla que me correspondía, ignorando incluso los nombres de los candidatos que estaban postulándose por los diferentes partidos políticos. "¿Como voy a votar por alguien de quién no sé absolutamente nada?" pensé. Supongo que debí haber hecho un poco de investigación al respecto, o de otra forma no estaría cumpliendo de forma plena con mi deber cívico ¿cierto? NOOOOOOOOO. Alguna vez hojeé un documento, era la Constitución o la TV Notas, no recuerdo, y decía que la soberanía de este país reside en el pueblo, -es decir, en nosotros, babotas-, y que dicha soberanía se ejerce de forma indirecta, al quedar depositada en miembros de la sociedad que son elegidos bajo un sistema democrático y representativo. Ahora bien, esta transmisión de potestad no representa (nota: no soy un idealista sin remedio, estoy hablando de la democracia de manera puramente teórica) una subordinación del pueblo para con sus representantes; al contrario, estos últimos tienen que responder de sus actos ante aquellos, y, sobre todo, actuar a nombre y en beneficio de ellos. SERVIDOR PÚBLICO, ¿Comprende?
Una vez hecha esta aclaración, ¿no suena sensato que los candidatos a puestos de elección popular deberían presentarse ante los miembros de la comunidad, ya sea municipio, estado o país, que los va a elegir? Es decir, el conocimiento o desconocimiento de los candidatos por parte de los ciudadanos, así como de sus propuestas de campaña, su experiencia laboral previa y las razones por las cuales debería ser elegido, es responsabilidad del mismo candidato, y, por extensión, de los partidos políticos que los postulan.
"Pero Alex, los candidatos hacen campañas precisamente para que la gente los conozca, ¿acaso eres idiota?". Veamos, pues. Piensen en una campaña. Cualquier campaña, de cualquier candidato. No se ustedes, pero a mi me parece que todos, sin excepción, dedican mucho mas tiempo a señalar los defectos y las corruptelas de tal o cual adversario político, que de proponer ideas y proyectos para su gestión como gobernante. Gracias a esto, no se cuales son sus antecedentes laborales ni sus logros previos, ni la manera en que algún candidato se convirtió en tal, pero si se qué apodos le puso a sus contrincantes, cual de ellos es el mas pedote, cual es el que tiene mas dinero en sus cuentas en Suiza, cual es el que embarazó a la secre, y hasta cual se quedaba con el cambio cuando su mamá lo manadaba a la tienda. Claro que gran parte de la culpa en este asunto lo tienen los medios de comunicación, pues una exposición de propuestas congruentes no tiene el mismo rating ni vende la misma cantidad de diarios como lo hacen verdaderas joyas como esta: "mi contrincante, el candidato del Partido blah blah blah, es increíblemente imbécil".
De aquí deriva otra situación, tal vez mas fundamental: tal vez estaba distraído, pero según recuerdo, nadie me pregunto mi opinión para definir a los candidatos (a ustedes tampoco, gracias a Dios). Además es bien sabido que una persona no puede contender legítimamente para un puesto de eleccion popular si no lo hace a través de un partido político. "Ay Alex, los partidos políticos hacen elecciones internas para elegir a sus candidatos, y ahora la gente también puede participar en estos comicios, ¿acaso no te llega suficiente oxígeno a la cabeza?" OK, pero, ¿quién escogió a esos precandidatos? Y así ad eternum. Así las cosas, vivimos en un sistema "democrático" regido por un esquema de partidos, los cuales se han convertido en grupos de poder que tienen secuestrado el derecho de cualquier persona a ser votado. Vaya, el simple hecho de la existencia de partidos políticos me parece ridículo. Un gobierno genuínamente democrático debería procurar no solo el bien de los gobernantes, o el de los pobres, o el de los ricos, o el de mis amigos, sino el bien común, el bien de todos y cada uno de los integrantes de la sociedad. Un partido, por mera etimología, responde a las demandas de tan solo una "parte" de esa sociedad, y, en algunos casos, solo a las de los mismos integrantes del partido.
Alguna vez le cuestioné a un ex-jefe la afirmación indiscutible que hace la ONU de que la democracia es un derecho (artículo 21, Declaración Universal de los Derechos Humanos). Él, un reconocido Doctor en Derecho Penal, colombiano, aun muy joven, con amplia experiencia en materia de Derechos Humanos, me dijo, tajantemente, que si lo es, y que era absurdo siquiera considerar lo contrario. Pero no me dió ninguna explicación al respecto -una manera muy poco democrática de actuar. o muy democrática, según el cristal con que se mire-. Ni siquiera voy a entrar en detalles sobre el porque cuestionaba -y aun cuestiono- esto, porque creo que las razones saltan a la vista. Ahora bien, no estoy planteando un derrocamiento del sistema (porque al fin y al cabo ahi viene, just wait and see), pero si que busquemos la manera de hacer a los gobernantes responsables de sus actos, que actúen teniendo siempre en cuenta que la única razón por la que están ahí es porque fueron nombrados para esa labor y que de la misma forma pueden ser removidos. Y, actualmente, no encuentro otra manera (pacífica, claro está) de hacerles notar que entre su corrupción, su ineptitud y sus ansías de poder por el poder mismo, estan dándole en la madre al lugar donde vivímos (eso va para cualquier nación "democrática") que no sea NO VOTAR POR ELLOS.
¿Es esta propuesta idealista? Tal vez. ¿Es absolutamente insensata? Probablemente. ¿Estoy bebiendo mientras escribo esto? Ya lo creo. Pero ese no es el punto. En todo caso, simplemente lo estoy dejando a su amable consideración, pero a decir verdad me da exactamente lo mismo si la gente acude en masas a sufragar o si no se aparece nadie, excepto por una cosa: no veo la necesidad de justificar con mi voto un sistema que se perpetua a si mismo a través de una simulación de democracia y representatividad, pero que no es ni una ni otra, y, en cuanto a los candidatos, no los conozco, pero estoy seguro que ni uno entre 100 de ellos es el mejor hombre o mujer para el trabajo, es solo el que hizo más méritos (¿ante quién?) para obtener la postulación. Tal vez me esté dando demasiada importancia con esto, pero ninguno de ellos se merece mi voto. ¿Se merecen el tuyo?
Tu amigo (no te creas),
Alex.
Next episode: Todos al Zócalo, a mi inicio de campaña para ser el próximo presidente del Club de Fans de Gloria Trevi. Les prometo que Sergio Andrade irá a la carcel... ¿o ya está en la cárcel? Does anyone give a fuck about it anymore?

5 Comments:

At 1:53 p.m., Anonymous Anónimo said...

yo si conozco al que gano la presidencia en el honorable ayuntamiento de cuautitlàn izcalli...el muy idiota fue mi maestro en el tec y lo corrieron por barco... pero como buenos estudiantes huevones pedimos que lo regresaran y a todos nos puso buena calificaciòn al final sin hacer gran cosa... sip, la democracia funciona.

 
At 4:29 p.m., Anonymous Anónimo said...

Ahuevo! Yo estoy de acuerdo! A la chingada con la ficción democracia que nos están dando estos weyes! Yo por eso me puse hasta la madre el sábado y me pare a chupar el domingo para que no me tentara el diablo en ir a votar...

Por cierto alguien sabe donde deje mi auto? O si tengo auto?

 
At 5:47 p.m., Blogger El Magazo said...

Gracias! Sabía que me había olvidado de algo! El peor rasgo de una democracia moderna es, sin lugar a dudas, la "Ley Seca".

 
At 1:33 a.m., Anonymous Anónimo said...

La democracia se exporta en b-29 y bombas "explota bunkers." Si no quieres ser libre entonces tendremos que liberarte de tu anarquista existencia con una bala en la cabeza.
He dicho.

pd. a mi ñero llevo pal monte, abajo Somoza!!,, a no perdon, otra historia,, ¿o si lo es?

 
At 9:49 a.m., Blogger El Magazo said...

Hace una semana vi un sticker en un Ford Topaz con placas de Guanajuato, que decía lo siguiente:

To Err is Human.
To Forgive is Divine.
Neither one is Marines Policy.

¿Todavía nos quedan algunos Niños Heroes?

 

Publicar un comentario

<< Home